Jugar para ganar: ¿P2E como precursor de la economía del metaverso?
Blockchain y la digitalización abren nuevas oportunidades y aportan nuevos valores a nuestras vidas. Hasta hace muy poco, era difícil imaginar el concepto económico de "inmuebles digitales", la posibilidad de alquilarlos. Pero hoy es una realidad, así como la oportunidad de aumentar el estatus social mediante la compra de un objeto de arte NFT, cuyos precios han superado ampliamente los precios de las obras reales de arte clásico y contemporáneo.
Además, la industria del juego ha hecho posible combinar los negocios con el placer y ganar dinero real (los valores virtuales, su compra y venta por dinero en el juego existe desde hace mucho tiempo). La tecnología Play-to-earn (P2E), o “play to win”, es la responsable de esto hoy, que ofrece directamente al jugador participar en el juego por dinero, comprar y vender artículos virtuales, alquilar bienes raíces digitales, intercambiar y, lo más importante, retirar ingresos en forma de criptomoneda, cuya demanda se mantiene en un nivel bastante alto.
El tema del régimen jurídico de los objetos en los juegos de ordenador tiene una importancia bastante modesta para la economía. Al mismo tiempo, los problemas que surgen en este contexto son relevantes para los metaversos que están emergiendo hoy, donde la importancia económica de los objetos virtuales pronto puede comenzar a competir con los objetos del mundo real.
Orígenes y éxitos
La generación de juegos de computadora "jugar para ganar" son proyectos de cadena de bloques que permiten a los jugadores ganar dinero real e incluso crear un negocio mediante el desarrollo de personajes virtuales o bienes raíces digitales. Es decir, esta es una especie de mezcla de juegos, el concepto del metaverso y la economía defi. La popularidad de "jugar para ganar" se ha disparado después de que la capitalización de las criptomonedas se quintuplicara, y son estas últimas las que están directamente relacionadas con la esencia misma de ganar en "jugar para ganar", ya que se realiza principalmente en la compra y venta de artículos virtuales, que son una especie de NFT (tokens no fungibles). El fenómeno incluso recibió un nombre: "tokenomics", ya que millones de personas cambian (o encuentran) trabajos en espacios virtuales (principalmente en países asiáticos con economías en desarrollo), y la capitalización de los juegos exitosos es comparable a la de los gigantes de la industria del juego. como Nintendo Activision Blizzard (World of Warcraft, World of Tanks). Los entusiastas organizan su pequeña empresa dentro de la economía del juego, con empleados contratados, y ganan decenas de miles de dólares al mes.
El juego más popular de este tipo fue Axie Infinity — la capitalización en 2021 fue -nbsp; estimado por en $ 29.9 mil millones. Al mismo tiempo, se lanzó en 2018, y hoy los creadores de decir alrededor de 10 millones de jugadores activos. No en vano, el fenómeno ha llamado la atención de grandes inversores, que consideran muy seriamente estos juegos como una opción de inversión win-win y una oportunidad para recibir, sobre todo, ingresos pasivos y más o menos estables. El hecho de que la tokenómica se base en criptomonedas da motivos para ser escépticos sobre la sostenibilidad de una economía de este tipo, pero por el momento los números dicen que los proyectos están funcionando y dando sus frutos.
El principal problema del fenómeno de los juegos play-to-earn es su regulación por la legislación, el componente legal y, sobre todo, el comportamiento de una cosa virtual como sujeto de propiedad intelectual. Acerca de algunos de los matices de la tokenómica de IPQuorum Maxim Bashkatov, jefe de la dirección de "Desarrollo Legal" de la Fundación Centro de Investigación Estratégica (en adelante, CSR), uno de los autores del informe “Activos virtuales: NFT y artículos virtuales en juegos de computadora y metaversos ” (en lo sucesivo, el Informe).
Brevemente sobre los mecanismos
Los juegos con un modelo de monetización de jugar para ganar generalmente están diseñados de tal manera que, para participar y competir, los usuarios deben comprar artículos virtuales con dinero real o criptomonedas para ser competitivos. Su artículo puede ser "bombeado" durante el juego, vendido a otros jugadores; también puedes comprar moneda interna para un juego exitoso. Los artículos virtuales generalmente existen en forma de tokens NFT, que se pueden comprar y vender en mercados especiales.
Aquí radica una de las principales trampas de este tipo de juegos desde el punto de vista legal. Tanto en Europa como en Rusia, la calificación legal de las NFT sigue siendo incierta. Como lo señala Informe CSR, en Francia, por ejemplo, desde el punto de vista del derecho civil NFT es propiedad mueble. El propietario del NFT tiene una serie de derechos, incluidos los derechos de uso y enajenación. En Alemania, los NFT están separados - en particular, objetos de arte o acciones en propiedad inmobiliaria (digital) - de otros tokens de utilidad, ya que los primeros son objetos únicos en términos de facturación, "bienes por pieza", pero no forman parte de la emisión de muchas fichas.-- nbsp;
En Rusia, el régimen legal de NFT no está definido directamente en la legislación actual. Como se indica en Según el informe CSR, los tokens son similares a las criptomonedas, pero en general se asemejan a cosas, aunque en el sentido convencional no son objetos del mundo material. Así, la doctrina rusa propone clasificar los NFT como “otros bienes” (como se define en el artículo 128 del Código Civil de la Federación Rusa).-nbsp;
Mirando el problema desde la perspectiva de los derechos de autor, en Europa, un NFT es un certificado digital basado en blockchain que autentica un bien digital, pero es distinto de ese bien digital. La EIPO señala que el próximo año la 12.ª edición de la Clasificación de Niza (de mercancías) se complementará con el término "archivos digitales descargables autenticados por NFT". Esto ampliará las posibilidades de los bienes virtuales, que hoy deberían pertenecer a la novena clase de bienes (también incluyen, por ejemplo, dispositivos e instrumentos con fines científicos o de investigación, equipos audiovisuales y de tecnología de la información, software).
¿Cómo regular la pirámide?
El hecho de que necesite invertir para ingresar al juego (después de todo, el principio suena como "jugar para ganar"), y que solo puede obtener ganancias atrayendo nuevos jugadores, hace que la tecnología de jugar para ganar sea similar a pirámide financiera. Muchas personas, especialmente en el sudeste asiático, dejan sus trabajos de centavo y se van a trabajar en el mundo virtual. Deja que tome todo el día del jugador. Para él, estos 400-500 dólares significan más que para un europeo o un estadounidense, que ven estos juegos como divertidos.
“De hecho, si el pago no se debe a una nueva fuente, sino a la participación de otros jugadores, entonces esto califica como una pirámide”, enfatiza Maxim Bashkatov.
Esta área de la tokenómica -los ingresos criptográficos- ya está preocupando a muchos estados. En China, por ejemplo, recto advertir ciudadanos contra la participación en proyectos P2E, que se denominan "estafa". El gobierno de Corea del Sur recientemente emitió un llamado para eliminar los juegos P2E de Apple App Store y Google Play, ya que el problema del fraude es bastante grave. Los expertos creen que los modelos de negocios de tales proyectos son inestables, no contienen valor real y están alimentados solo por la emoción de los usuarios.
Sin embargo, si recurrimos a la analítica, surgen serias dudas. Como señalaron los autores Informe RSC, la organización de una pirámide financiera (principalmente en nuestro país) se entiende como "la organización de actividades para captar fondos y otros bienes de personas físicas y jurídicas en gran escala, en las que el pago de ingresos y la provisión de otros beneficios a personas cuyos fondos y otros bienes atraídos anteriormente se realizan a expensas de los fondos atraídos y otros bienes de otras personas físicas y jurídicas. Los autores señalan que el concepto de play-to-earn desde el punto de vista de la ley no puede considerarse una pirámide financiera. El hecho de que la afluencia de nuevos jugadores afecte el valor de los criptoactivos domésticos no convierte al juego en un esquema piramidal en el sentido legal.
Por otro lado, algunos ejemplos muestran que el funcionamiento y destino de algunos proyectos es similar al destino de la historia de las pirámides. Entonces, Maxim Bashkatov llama la atención sobre el popular proyecto Stepn, que ofreció comprar zapatillas virtuales en forma de NFT, y luego caminar o correr "en el mundo real" con un teléfono inteligente y ganar criptomonedas de esta manera.
Bashkatov señala el hecho de que el proyecto, que podría considerarse una pirámide financiera, estaba tratando de "alejarse de la calificación de pirámide al hacer su intercambio de tokens". Sin embargo, el proyecto, según Maxim, no pudo volverse lo suficientemente líquido: resultó que los fondos provenían principalmente de jugadores recién llegados.
La regulación gubernamental que ayudaría a combatir el abuso y la especulación sobre los precios de la propiedad en el juego está casi completamente ausente. Como resultado, todas las reglas del juego dependen de los desarrolladores (operadores).
Para no encontrarse con estafadores, los expertos recomiendan elegir desarrolladores conscientes y buscar juegos con funciones gratuitas (free-to-play). Puede retirar los fondos ganados en el juego libremente, sin embargo, como en el caso de las inversiones tradicionales, debe recordar que nadie es inmune a la caída del valor de los activos. La alta rentabilidad del juego estará asegurada solo mientras su moneda se cotice en la bolsa de valores y haya interés de los inversores.
Como señala Maxim Bashkatov, el principal problema jurídico de la esfera es que “aquellos objetos por los que una persona, quizás con un propósito fraudulento, quiso tomar dinero, no tienen el signo de objetos de derechos según legislación específica”. A diferencia de los sistemas legales europeo y estadounidense, el ordenamiento jurídico ruso distingue fundamentalmente entre derechos de propiedad y objetos intangibles. El derecho de propiedad surge sólo para cosas definidas individualmente. El derecho civil ruso define una cosa como un objeto corporal de la naturaleza, rechazando así la idea de cosas incorpóreas o virtuales.-nbsp;
Sin embargo, hoy en día las doctrinas europea y rusa están discutiendo activamente la posibilidad de calificar la NFT como una cosa (como una ficción). Los expertos (en particular, los autores del Informe CSR) creen que sin tales calificaciones en la Federación Rusa, las reglas de la ley de responsabilidad civil, así como las reglas sobre el enriquecimiento injusto, bien pueden extenderse a las NFT. . Si, por ejemplo, un atacante roba un elemento virtual en un juego de computadora, entonces la parte perjudicada puede exigirle una compensación por los daños causados. “Al menos, se reembolsa el costo de tal NFT”, señala Maxim Bashkatov. Si alguien transfirió por error el NFT a la persona equivocada, esto ya se aplica a las reglas sobre enriquecimiento injusto, ya que la transferencia de un elemento virtual no se basa en una base legal y económica. Aquí solo necesita devolver el token al propietario anterior.
El experto está convencido de que pronto seguirá alguna regulación, aunque, en su opinión, el tamaño del mercado de juegos P2E, incluso para la economía creativa, es bastante pequeño.
Si aplica los criterios de los derechos de propiedad intelectual a las NFT, también hay fallas. El concepto mismo de "propiedad intelectual" (PI) no se divulga a nivel legal regulatorio, es decir, este término en la legislación rusa es condicional, ya que no se habla de un derecho real tradicional a un objeto material. La propiedad intelectual en las realidades rusas se determina a través de una lista cerrada, se brinda protección legal a los resultados de la actividad intelectual que se enumeran en el párrafo 1 del artículo 1225 del Código Civil de la Federación Rusa (obras científicas, artísticas, literarias, invenciones, bases de datos ). Y los objetos que no están listados (es decir, NFT) no están protegidos y no reciben protección civil.
Hoy existe un proyecto de ley para modificar este artículo, que propone complementarlo con el siguiente inciso: “un token no fungible de un activo digital único (imágenes, videos u otro contenido o activo digital) en forma de datos no fungibles almacenados en un sistema de registro distribuido (sistema blockchain)”. El proyecto está siendo considerado por la Duma Estatal de la Federación Rusa.
Filosofía del bombo y estatus social
Las dificultades con la "entrada pagada" al juego para los pobres, pero que quieren jugar y ganar dinero, se superan de manera bastante simple. El objeto-objeto-objeto codiciado se puede pedir prestado dando parte de la ganancia al propietario. Incluso hay gremios de juego completos, que son compañías de inversión que compran al por mayor los NFT necesarios para el juego y capacitan a quienes desean usarlos. El gremio más famoso, Yield, por ejemplo, tiene un valor estimado de $600 millones, su esquema de trabajo es: 70% para el jugador, 10% para el gremio y 20% para el manager, quien entrena a los jugadores y es responsable de la seguridad de la propiedad.
Pero aun así, como ya se mencionó, el mercado es bastante pequeño. A primera vista, parece que todo se basa no en cifras de ingresos, sino en alguna idea. Los expertos confirman en parte esta conjetura.
En la economía del juego, hay desarrolladores separados que son los únicos responsables de administrar y configurar las economías del juego. La defensa de la integración de NFT se basa en el concepto de que los juegos no se tratan de diversión y placer, sino de pérdida de tiempo. Pero si se gasta el tiempo, entonces puede percibirse como una "inversión en el juego". Necesario para que el proyecto se mantenga a flote, el equilibrio entre divertirse y ganar dinero se mantiene con la ayuda de artículos virtuales como NFT.
En otras palabras, los desarrolladores, los medios, los propios jugadores, toda la cultura de la cadena de bloques están respaldados por la exageración (opinión personal basada en la familiaridad con los materiales en la red; estoy de acuerdo con los pesimistas). Muchos autores se inclinan a creer que toda la esfera P2E, así como las NFT y la idea del metaverso, es principalmente un fuerte catalizador para el crecimiento de la popularidad de las criptomonedas. Esta última es una idea muy fuerte que ya ha llegado a los reguladores. Solo hay que recordar la idea de un rublo digital, cuya versión de prueba es está planificado para su lanzamiento a partir de 2023. Cuantas más razones para usar blockchain (ya sea Bitcoin, Ethereum o el poco conocido Star Atlas), mayor será su audiencia, lo que es beneficioso principalmente para los desarrolladores.
El otro lado de esta idea es el estatus social. El concepto P2E sigue modelos de la vida real. Puede comprar bienes raíces digitales y alquilarlos, o puede comprar propiedades y también alquilarlas. Así como, por ejemplo, poseer un yate o un caballo conlleva el costo del cuidado y mantenimiento, pero los propietarios de estos "artefactos" reciben mucho más. Uno solo tiene que mirar hacia atrás en los números: en 2021, dos metaversos inmobiliarios digitales populares tenían vendió por $ 500 millones, y solo en enero de 2022 fue Se vendieron tokens NFT por un valor de $ 6 mil millones (sin embargo, a finales de año hubo una fuerte disminución en las ventas de NFT: según según DappRadar blockchain tracker, en el tercer trimestre solo en este año, las ventas totales de NFT cayeron un 60%, cayendo a $3.4 mil millones).
Es difícil decir, señala Maxim Bashkatov, cuánto bienes raíces digitales y propiedades digitales se utilizarán como un activo en la sociedad, especialmente dada la última tendencia en la disminución de la venta de NFT. Sin embargo, según los analistas, los mismos principios de circulación de la propiedad que se han probado en las grandes plataformas de juego pueden comenzar a extenderse en los metaversos. Los mecanismos para la transición de objetos virtuales de un sujeto a otro se han desarrollado en la industria del juego, y en cuanto los metaversos se conviertan en un fenómeno de masas, migrarán allí. “De hecho, estamos entrenando en gatos con la ayuda de equipos de juego”, señala Bashkatov.
Es muy posible que los principios de P2E migren a los metaversos y se conviertan en elementos clave en ellos. Puede valer la pena invertir en bienes raíces digitales y propiedad virtual ahora para tomar este tren. Pero, aparentemente, solo si se desarrollan y consolidan los fundamentos legales que determinan el estado de los elementos NFT que regulan la economía digital, lo que puede evitar que los metaversos se conviertan en el Salvaje Oeste.