La nueva versión de LimeWire centrada en las NFT ha recaudado 17,5 millones de dólares a través de una venta de tokens
LimeWire ha dado otro paso hacia su inminente relanzamiento. La plataforma que operaba como servicio de intercambio de archivos entre pares en la década de 2000 ha recaudado 17,5 millones de dólares a través de la venta pública de su cripto token LMWR.
LimeWire, que se hizo célebre como paraíso de los torrents, tiene ahora la vista puesta en un modelo de negocio diferente. En colaboración con los artistas, la versión relanzada de la plataforma utilizará NFT para facilitar experiencias musicales exclusivas. La clave de este ecosistema es el token LMWR, que sirve como moneda de cambio en LimeWire y proporciona a sus poseedores varias ventajas, como derechos de voto en la comunidad y acceso anticipado a productos.
"LimeWire es una plataforma para que creadores de contenidos, artistas y marcas creen comunidades basadas en la afiliación", reza una breve descripción en la página de inicio de LMWR.. "Los creadores pueden crear flujos de ingresos recurrentes ofreciendo a los fans acceso exclusivo a su comunidad y a su trayectoria como artistas. A través de la tecnología blockchain, hacemos que el contenido exclusivo y los activos sean poseíbles y comerciables, lo que permite a los fans no solo consumir contenido, sino también participar directamente en el éxito de los creadores que apoyan."
La primera oleada de distribución de LMWR se produjo a través de una venta privada de tokens que se cerró el pasado mes de abril. LimeWire recaudó más de 10 millones de dólares en esa ronda y obtuvo el apoyo de músicos notables como Deadmau5 y Steve Aoki. Una preventa comunitaria en marzo de 2023 generó un lleno total, y fue seguida dos meses después por el inicio de la venta pública de LMWR. Nueve días después de abrir esa ronda, LimeWire informó de una recaudación total de 17,5 dólares y facilitó instrucciones de reclamación a los compradores.
Es un momento difícil para entrar en el juego de las criptomonedas, pero Julian y Paul Zehetmayr, codirectores ejecutivos de LimeWire, tienen un plan. Los hermanos austriacos, que adquirieron los derechos de LimeWire a sus anteriores propietarios, creen que pueden aprovechar la nostalgia para convertir una piedra de toque cultural de los años 2000 en un éxito de la Web3.
Nada ejemplifica mejor esa estrategia que el Juego LimeWire, que los Zehetmayr lanzaron antes de la venta pública de LMWR. La competición, exclusiva para ordenadores de sobremesa, pide a los jugadores que vuelvan a visitar el viejo LimeWire descargando tantas canciones de principios de siglo como puedan (sin que se infecten con virus). Los jugadores con las seis puntuaciones más altas del juego obtuvieron tokens LMWR como recompensa.
"Tras el reciente lanzamiento de nuestro modelo de suscripción, estamos encantados de honrar el legado de LimeWire con este juego", ha declarado Paul Zehetmayr. "Los primeros años de la década de 2000 fueron una época formativa para la música digital, y queremos celebrar ese periodo a la vez que conectamos con fans antiguos y nuevos".