Criptoativos serão atrelados projetos ESG para facilitar la compensación de empresas, Segundo a empresa.

Apresentando-se como “primeira bolsa do Brasil voltada al mercado de créditos de carbono”, a B4, uma plataforma de tokens atrelados em projetos ESG (sigla en inglés para prácticas ambientales, sociales y de gobierno) começou a operar no país esta semana. El lanzamiento de B4 aconteceu na última cuarta parte (16) en AYA Earth Partners (AYA Hub), en São Paulo (SP), de acuerdo com informações do jornal O Estado de São Paulo.
Segundo a publicación, una plataforma basada en tecnología blockchain tem como foco a listagem de tokens atrelados a proyectos voltados à sustentabilidade, que podrán ser adquiridos por empresas interesadas en compensar sus pegadas de
CO2 na atmósfera.
En Estadão, los cofundadores de B4 Odair Rodrigues y Kaue Vinícius informarán que una plataforma no representa una alternativa a B3 (Brasil, Bolsa, Balcão), una Bolsa de Valores do Brasil, y que una propuesta inicial es una listagem de
tokens de utilidad , que dan acceso a servicios y beneficios.
Segundo eles, una expectativa inicial es que un B4 movimente até R$ 12 mil millones en su primer año de funcionamiento, después del lanzamiento de la plataforma, cifra que teria fue estimada a partir de la demanda de empresas que teriam pedido para serem listadas y otros manifestando interés na compra de tokens, cuja demanda, segundo eles, supera a oferta em 10 veces.
Por otro lado, a B4, que relata sus pretensiones de tornar una “bolsa de acción climática”, debe iniciar sus operaciones tan pronto como una lista de tokens de crédito de carbono, y que una plataforma no está regulada por la Comisión de Valores Mobiliários (
CVM ). ) para oferta de
tokens de seguridad (tokens de segurança), que são criptoativos que espelham ativos reales, embora a expectativa relatada pela B4 seja de que a plataforma consiga a chancela da autarquia federal até dezembro desse ano.
Entretanto nem todo representa flores en el camino hacia el avance del mercado de tokens de crédito de carbono. Al final de julio, por ejemplo, la Fundação Nacional dos Povos Indígenas (Funai) descartó el uso de tokens de crédito de carbono en tierras indígenas, conforme
noticiou o Cointelegraph Brasil .
Siga o Cointelegraph Brasil para acompañar las noticias en tiempo real: estamos no Twitter , no Telegrama , no Facebook , no Instagram e no YouTube , con análisis, especialistas, entrevistas y noticias de la última hora del mercado de cripto y blockchain en Brasil y América Latina.