Sony Bank escinde su filial Web3 para profundizar sus servicios de activos digitales
Sony Bank crea BlockBloom Inc. para impulsar servicios Web3
Sony Bank ha establecido BlockBloom Inc., una filial de propiedad total que desarrollará servicios Web3, incluyendo activos digitales, NFTs e infraestructura blockchain. El anuncio se realizó el jueves y sigue a los planes revelados en julio.
La filial operará bajo el marco regulatorio japonés para activos digitales y planea integrar la tecnología blockchain en los servicios del banco. Sony Bank espera que este movimiento tenga un impacto financiero limitado a corto plazo.
Entidad separada enfocada en iniciativas blockchain
Sony Bank, un banco digital de tamaño medio perteneciente a Sony Financial Group en Japón, creó BlockBloom Inc. para gestionar activos digitales, proyectos NFT e infraestructura blockchain. La filial permitirá al banco desarrollar servicios Web3 de manera segura. Los requisitos de cumplimiento y los riesgos operativos se mantienen separados de las actividades bancarias principales. Analistas señalan que la creación de una entidad dedicada es una estrategia común entre las instituciones financieras que ingresan en mercados regulados de activos digitales.
Los planes para una filial enfocada en Web3 surgieron en julio de 2025. El banco propuso ofrecer monederos digitales para criptomonedas y NFTs, además de facilitar la conversión de yenes a activos digitales. BlockBloom recibió 2 millones de dólares en capital inicial, con operaciones previstas para comenzar en otoño de 2025. Al establecer una filial formal, Sony Bank ha creado una estructura que le permite avanzar en productos basados en blockchain sin afectar directamente a las operaciones bancarias tradicionales.
Sony Bank prevé que BlockBloom tenga poco impacto en los resultados financieros, tanto en cifras consolidadas como no consolidadas, para el ejercicio fiscal que finalizará el 31 de marzo de 2026. Los reguladores de Japón han actualizado las normas sobre activos digitales: ahora los bancos pueden ofrecer valores tokenizados, servicios NFT y pagos con blockchain dentro del marco regulado. BlockBloom operará bajo estas regulaciones, proporcionando soluciones blockchain que se integren con los servicios financieros tradicionales.
El mercado japonés de activos digitales ha crecido de forma constante. Los volúmenes de comercio de NFTs han alcanzado miles de millones de yenes, y la adopción minorista de criptomonedas sigue en aumento. Bancos y fintechs están explorando blockchain para valores tokenizados, pagos transfronterizos y préstamos basados en contratos inteligentes. Por ejemplo, varias instituciones financieras ya han probado bonos tokenizados y liquidaciones con blockchain para el yen digital.
BlockBloom podría desarrollar servicios como custodia de NFTs, instrumentos financieros tokenizados y redes de liquidación en blockchain. La filial también podría colaborar con startups fintech, con el objetivo de crear soluciones interoperables para monederos digitales, mercados de NFTs y plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi).
Implicaciones para el sector bancario japonés
La creación de BlockBloom refleja un enfoque medido por parte de los bancos japoneses que ingresan al espacio Web3. Una filial dedicada permite a Sony Bank probar productos blockchain de manera segura, evaluar la adopción de usuarios y gestionar los requisitos regulatorios sin afectar a sus operaciones centrales. BlockBloom puede aprovechar la tecnología y la experiencia bancaria de Sony Bank para colaborar con socios fintech. De esta manera, la filial podría contribuir al creciente ecosistema de finanzas digitales en Japón.