La capitalización del mercado de NFT cae a 8100 millones de dólares a medida que Ethereum se desploma: ¿ha terminado el auge?
Fuente: Shutterstock
La Capitalización de Mercado de NFT Cae a 8.100 Millones de Dólares en Medio de una Caída Generalizada de las Criptomonedas
El 18 de agosto de 2025, la capitalización de mercado del sector NFT cayó a 8,1 mil millones de dólares, según NFT Price Floor. La corrección se produjo en medio de una caída más amplia en el mercado de criptomonedas, impulsada especialmente por las pérdidas en Ethereum.
Cabe recordar que, el 13 de agosto, la capitalización del mercado NFT había subido a 9,4 mil millones de dólares, impulsada por el repunte del precio de Bitcoin y un sentimiento alcista general en el mercado. Esto representó un aumento del 40% en comparación con finales de julio, según DappRadar.
El portal de análisis CoinGecko reportó cifras ligeramente diferentes, pero mostró una tendencia similar. Desde el 14 de agosto, la capitalización del sector NFT cayó de 8,2 mil millones a 7,03 mil millones de dólares, una baja del 16,6%.

La caída del precio de Ethereum afecta al volumen y los precios mínimos de los NFT
El volumen de operaciones y la actividad general en el sector de los NFT también se redujeron drásticamente, según informa CryptoSlam.

Dado que la mayoría de los NFT se acuñan y comercializan en Ethereum, que gestiona más de la mitad del volumen global de transacciones de NFT, una corrección del precio del ETH repercute directamente en el sector debido al aumento o la volatilidad de las tarifas del gas.

A medida que el mercado de las criptomonedas se corrigió el 18 de agosto, los precios mínimos de las principales colecciones de NFT también se vieron afectados, lo que provocó una revalorización en todo el sector.

A pesar de algunas compras institucionales notables, las perspectivas para el sector de los NFT siguen siendo inciertas. Mucho depende de la recuperación general del mercado y de si el entorno sigue favoreciendo la innovación en materia de NFT y la demanda de los usuarios.