Con su primera MegaDrop de tokens LUMI en directo, la actividad de Lumiterra se dispara
Con el 10% de su token LUMI actualmente disponible a través de su campaña MegaDrop Parte 1, el MMORPG pixelado basado en Ronin, Lumiterra, está experimentando un fuerte aumento en la actividad en cadena.
La MegaDrop Parte 1 recompensa a los usuarios con LUMI por actividades como hacer staking con activos del juego o contribuir con contenido mediante su posición en la tabla de clasificación de Yapper a través de la plataforma social Kaito.
Los poseedores de Fragmentos y Cajas Misteriosas también recibirán tokens como recompensa.
Junto con esta actividad, Lumiterra ahora también se puede jugar directamente desde el navegador. Anteriormente, era necesario descargar el cliente para PC para acceder al juego.
Como resultado, la actividad diaria en cadena de Lumiterra ha aumentado a más de 300.000 DAUWs, representando aproximadamente la mitad de toda la actividad en Ronin.
Por supuesto, estos picos no son algo nuevo para el proyecto. Durante sus dos primeras pruebas beta cerradas, su actividad en cadena alcanzó un pico de casi 800.000 DAUWs en julio de 2024, aunque este nivel no se mantuvo por mucho tiempo.

Más en general, Lumiterra combina características clave de juego como la agricultura, la creación de objetos, la exploración y el combate, con la posibilidad de coleccionar monstruos que luego puedes usar en tu granja para acelerar la recolección de recursos.
Cabe destacar que cada objeto del juego es fabricado, y cada activo —recursos, objetos y monstruos— es un NFT intercambiable.
El juego también cuenta con su propio protocolo DeFi integrado llamado Lumi Finance, que es el medio por el cual los jugadores están apostando sus activos actualmente para obtener recompensas en el MegaDrop Parte 1. Lumi Finance también tiene su propia stablecoin y permite intercambios de tokens y provisión de liquidez.