Compartir

Más allá de los Hacks: Comprender y gestionar los riesgos económicos en DeFi

Beyond Hacks: Understanding and managing economic risks in DeFi

Portada/ilustración vía CryptoSlate. La imagen incluye contenido combinado que puede incluir contenido generado por IA.

 

 

Este es un artículo de Vincent Maliepaard, Director de Marketing de IntoTheBlock.

 

Cuando se habla de riesgo en DeFi, la conversación a menudo se desvía hacia los hackeos y las brechas de seguridad. Este enfoque es comprensible, dado el impacto mediático y las a veces dramáticas consecuencias de estos eventos. El análisis de hackeos, los informes post-mortem y las recomendaciones para mejores prácticas de seguridad dominan la conversación. Sin embargo, aunque estas discusiones son cruciales, a menudo eclipsan un tipo de riesgo más insidioso: el riesgo económico.

Los riesgos económicos han provocado pérdidas de casi 60 mil millones de dólares en los protocolos de DeFi. Aunque esta cifra puede parecer alta, solo refleja las pérdidas a nivel de protocolo. El total real es probablemente mucho mayor cuando se consideran las pérdidas individuales de los usuarios debido a varios factores de riesgo económico. Estas pérdidas personales a menudo surgen de condiciones de mercado volátiles, dependencias complejas entre protocolos y liquidaciones inesperadas.

 

 

 

 

Comprender el riesgo económico en DeFi

 

  1. El riesgo económico en DeFi se refiere a la posible pérdida financiera debido a movimientos adversos en las condiciones del mercado, crisis de liquidez, fallos en el diseño de los protocolos o eventos económicos externos. Estos riesgos son multifacéticos y pueden surgir de diversas fuentes:

    Riesgo de mercado: La volatilidad en el valor de los activos puede generar pérdidas significativas. Por ejemplo, las caídas repentinas en el precio de los activos colateralizados pueden provocar eventos de liquidación, lo que desencadena una cascada de ventas forzadas y nuevas caídas de precios.
    Riesgo de liquidez: La incapacidad de comprar o vender activos rápidamente sin causar un impacto significativo en el precio. En DeFi, esto puede ocurrir durante una venta masiva en el mercado cuando los pools de liquidez se agotan, exacerbando las pérdidas.
    Riesgo del protocolo: Este riesgo surge de fallos o ineficiencias en el diseño de los protocolos DeFi. La pérdida impermanente, la manipulación de oráculos y los ataques de gobernanza son ejemplos de cómo los riesgos específicos del protocolo pueden materializarse.
    Riesgo externo: Factores externos al protocolo, como las acciones de grandes actores del mercado o cambios en las tasas y condiciones macroeconómicas, pueden introducir riesgos significativos que a menudo están fuera del control de los usuarios o del propio protocolo.

    Las capas dentro del riesgo económico

    En DeFi, los riesgos económicos son omnipresentes, pero pueden entenderse en dos niveles distintos: riesgos a nivel de protocolo y riesgos a nivel de usuario. Diferenciar entre ambos ayuda a los usuarios a definir mejor los riesgos que afectan sus estrategias y a monitorear señales clave para tomar medidas preventivas.

    Riesgos a nivel de protocolo

    Los protocolos implementan salvaguardas a través de parámetros variables diseñados para limitar la exposición a pérdidas económicas. Un ejemplo común son los parámetros de préstamo y endeudamiento establecidos por los protocolos de préstamos, que son probados y calibrados para evitar la acumulación de deudas incobrables. Estas medidas son generalmente utilitarias y tienen como objetivo proteger al protocolo de riesgos económicos a gran escala, beneficiando al mayor número de usuarios.

    Aunque la gestión de riesgos económicos está ganando importancia para prevenir pérdidas a gran escala a nivel de protocolo, el enfoque es limitado: se centra en el propio protocolo. No abordan los riesgos que los usuarios individuales pueden introducir al tomar decisiones económicamente arriesgadas en sus propias estrategias.

    Riesgos a nivel de usuario

    Los riesgos a nivel de usuario suelen reducirse a la cantidad de apalancamiento que un individuo toma en posiciones largas o cortas, pero esto es solo una parte. Los usuarios enfrentan una gama de riesgos adicionales, como liquidaciones, pérdida impermanente, deslizamiento y la posibilidad de que la liquidez prestada quede bloqueada. Estos riesgos individuales no suelen estar dentro del alcance de la gestión de riesgos del protocolo, pero pueden tener un impacto financiero significativo en los usuarios.

    La buena noticia es que estos riesgos económicos a nivel de usuario son altamente manejables. Al comprender su propio perfil de riesgo, los usuarios pueden gestionar activamente y mitigar los riesgos específicos de su estrategia. Este enfoque personalizado de la gestión de riesgos sigue siendo una de las herramientas más subutilizadas disponibles para los participantes de DeFi en la actualidad.

    La naturaleza interconectada de los riesgos en los protocolos DeFi

    La gestión de riesgos económicos es esencial al abordar riesgos que abarcan múltiples protocolos DeFi. Si bien las auditorías de protocolos y los parámetros de riesgo fortalecen los protocolos individuales, los usuarios de DeFi a menudo interactúan con múltiples protocolos en sus estrategias. Esto hace que la gestión de riesgos a nivel de usuario sea crucial.

    Cada protocolo o activo adicional introduce nuevos factores de riesgo, no solo de ese nuevo protocolo, sino también de cómo estos protocolos interactúan. Incluso si cada protocolo es seguro por sí solo, pueden surgir riesgos de cómo tu estrategia combina estos diferentes protocolos.

    Por ejemplo, imagina un escenario en el que un usuario utiliza un Token de Replanteo Líquido (LRT) como colateral para pedir prestado un activo, que luego se despliega en un pool de liquidez (LP) en un creador de mercado automatizado (AMM) externo. La preocupación principal podría ser la posición de préstamo apalancada, pero existen riesgos adicionales. La estabilidad del anclaje del LRT podría afectar la liquidación en el protocolo de préstamo, mientras que la composición del LP podría influir en el deslizamiento y las tarifas de salida, lo que podría causar una pérdida de capital al reembolsar el préstamo. Estos riesgos interconectados no están bajo el control de un solo protocolo y, por lo tanto, son mejor gestionados por el usuario.

    Pasos para comprender y gestionar el riesgo económico

    Gestionar el riesgo económico en DeFi requiere un enfoque bien planificado, ya que la complejidad de las estrategias con múltiples protocolos puede introducir vulnerabilidades imprevistas.

    1. Profundizar en la mecánica del protocolo: Comprender la mecánica subyacente de un protocolo es el primer paso para identificar los posibles riesgos económicos. Los inversores y desarrolladores deben examinar los modelos económicos, suposiciones y dependencias dentro del protocolo.
    2. Monitorear indicadores del mercado: Mantenerse atento a las señales del mercado, como la volatilidad de los activos, la liquidez y el sentimiento general, es esencial. Analizar datos en cadena específicos de los protocolos que utilizas es una forma práctica de estar informado. Por ejemplo, si participas en una estrategia de préstamo en Benqi, monitorear el factor de salud de los préstamos en la plataforma es crucial. Esto proporciona información sobre la estabilidad de tu posición de préstamo y te ayuda a anticipar posibles problemas antes de que escalen.

     

    Fuente: https://defirisk.intotheblock.com/



  2. Cree un perfil de riesgo holístico: Comprender cómo los riesgos interconectados pueden afectar a su estrategia global es clave para una gestión eficaz del riesgo. Aunque las estrategias individuales varían, el análisis de riesgos puede ayudar a identificar áreas de preocupación. Por ejemplo, si utiliza una ficha de recuperación de liquidez (LRT, por sus siglas en inglés) como garantía para tomar prestados activos, es esencial supervisar la estabilidad de la paridad de la LRT para evitar liquidaciones inesperadas. Los picos repentinos o la volatilidad de la paridad podrían indicar la necesidad de tomar medidas preventivas, como reducir la exposición o aumentar la garantía.

     

    Fuente: https://defirisk.intotheblock.com/

 

 

En resumen, la gestión del riesgo económico en DeFi consiste en ser proactivo. Comprendiendo la mecánica de los protocolos, vigilando de cerca los indicadores del mercado y construyendo una visión holística de los riesgos potenciales, los usuarios pueden sortear mejor los retos de las estrategias multiprotocolo y proteger sus posiciones.

Translate & Edit: P2E Game

Welcome to P2E GAME

Hearing the echoes from Metaverse.

Lista de juegos de Blockchain | Lista de juegos NFTs | Lista de juegos de criptomonedas | Lista de juegos de Play to Earn
Añadir a favoritos 0
Añadir a favoritos
Not-liked 0
me gusta
Comentarios
Responde
Último
Descubra lo que le importa
  • NFT
  • GameFi
  • Noticias de la Industria
  • Launchpad
  • Airdrops
  • Insight
  • Noticias de Región
  • Resumen semanal
  • Colección
  • Partnership
No se encuentra la noticia correspondiente