Sahara AI, un proyecto blockchain que aborda los derechos de autor y la privacidad, recauda 43 millones de dólares
Sáhara (Ernesta Sakalaite/Pixabay)
La plataforma blockchain Sahara AI ha recaudado 43 millones de dólares para apoyar el desarrollo de un servicio descentralizado que promueve la soberanía y la procedencia en inteligencia artificial.
La gran ronda de financiación fue liderada por Pantera Capital, Binance Labs y Polychain Capital e incluyó la participación de Samsung, Matrix Partners, Foresight Ventures y otros, según un anuncio enviado por correo electrónico el miércoles.
El objetivo de Sahara es abordar las preocupaciones sobre los derechos de autor, la privacidad y el acceso a los recursos en medio de la proliferación de herramientas de IA, ayudando a los usuarios, contribuyentes de datos y desarrolladores de aplicaciones a asegurar la propiedad y recibir una buena remuneración por sus contribuciones.
La plataforma de inteligencia artificial basada en blockchain de Sahara ofrece a los desarrolladores control y "derechos de autor" sobre sus activos.
Los proyectos que combinan blockchain e IA para introducir descentralización en los motores de inteligencia artificial han sido una tendencia emergente en la industria de las criptomonedas durante los últimos años tras el auge de las herramientas de IA en el uso generalizado.
Editado por Bradley Keoun.