Ethereum ha alcanzado recientemente nuevos máximos tanto en precio como en capitalización de mercado, justo a tiempo para conmemorar su décimo aniversario. Para marcar esta ocasión, la red ha lanzado una antorcha NFT que rinde homenaje a su evolución, comunidad y valores fundacionales. Una antorcha digital que representa una década de innovaciónCon el nombre “La Antorcha de Ethereum”, este NFT conmemorativo fue presentado por la Fundación Ethereum el lunes 21 de julio a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter). El token pasará simbólicamente de una billetera a otra durante los 10 días previos al aniversario, celebrando así la historia y el futuro de la red. “La antorcha está encendida. Es un NFT que honra a las personas y valores que han moldeado la primera década de Ethereum y que también construirán su futuro”, anunció la fundación. El primer portador fue Joseph Lubin, cofundador de Ethereum y CEO de ConsenSys. En los días siguientes, otras figuras clave del ecosistema sostendrán la antorcha durante lapsos de 24 horas, en un recorrido que busca representar la diversidad global y la naturaleza descentralizada del proyecto. La ceremonia concluirá el 30 de julio, cuando el NFT será destruido simbólicamente (quemado), marcando el fin de un ciclo y el inicio de una nueva etapa para Ethereum. Además, ese mismo día, estará disponible un nuevo NFT conmemorativo que cualquier usuario podrá acuñar libremente como recuerdo digital del evento. Resurgimiento en el mercado de NFTs de EthereumMientras la antorcha NFT acapara la atención de la comunidad, los datos on-chain reflejan un resurgir palpable en el mercado. Durante la última semana, el volumen total de trading de NFTs en todas las blockchains superó los 140 millones de dólares, el nivel más alto en más de medio año. Ethereum lideró este repunte, generando 75 millones de dólares en volumen, lo que representa un incremento del 300% respecto a los 18,3 millones registrados apenas dos semanas antes. Este crecimiento coincide con la reciente apreciación del precio de ETH, que subió casi un 50% desde principios de julio, pasando de 2.525 a 3.730 dólares. El nuevo impulso ha despertado nuevamente el interés especulativo, atrayendo a antiguos coleccionistas y entusiastas de NFTs que habían estado inactivos. Más allá de Ethereum: tendencias en otras blockchainsLos NFTs en otras redes también muestran señales de recuperación. En Bitcoin, por ejemplo, el volumen semanal superó los 25 millones de dólares, duplicando las cifras de principios de mes. Polygon, por otro lado, registró una leve disminución en la actividad. En el plano institucional, Cboe BZX presentó una solicitud para listar un ETF de Canary Capital, basado en el token PENGU vinculado a la popular colección Pudgy Penguins. Esta colección se posicionó como la tercera en volumen semanal, solo superada por derivados de CryptoPunks y Bored Ape Yacht Club, según datos de CryptoSlam. Mientras tanto, Yuga Labs, una de las firmas más influyentes en el ecosistema NFT, anunció una reestructuración estratégica, vendiendo la propiedad intelectual de colecciones como Moonbirds, Meebits y CryptoPunks para enfocarse en su mundo virtual insignia, Otherside.