La nueva cadena L1 Moca, centrada en la identidad, se lanzará en el cuarto trimestre de 2025
¿Necesitamos otra blockchain? Animoca Brands y la Fundación Moca esperan que sí, ya que acaban de anunciar que lanzarán Moca Chain en el cuarto trimestre de 2025.
La blockchain modular de capa 1 (L1), compatible con EVM, estará basada en el token MOCA, que se lanzó en julio de 2024 sobre Ethereum. Hasta ahora, este token ha sido parte de Moca Network, una red agnóstica a cadenas que utiliza la pila tecnológica AIR Kit, con componentes tanto web2 como web3.
Esta tecnología ya ha sido aprovechada por algunos de los más de 450 proyectos blockchain orientados al consumidor en los que Animoca ha invertido en los últimos siete años para construir comunidades mediante juegos y aplicaciones.
Entre las empresas que están integrando esta tecnología se encuentran la blockchain Soneium de Sony, Magic Eden, la blockchain Plume, la app de fidelización surcoreana SK Planet y la comunidad futbolística OneFootball.
Moca Chain expandirá esta iniciativa, trabajando junto a AIR Kit para proporcionar espacio en la blockchain que permita a personas, dispositivos e incluso agentes de IA controlar, unificar y verificar sus credenciales digitales sin depender de plataformas centralizadas.
Para lograr esto, Moca Chain permitirá verificar datos de usuario tanto on-chain como off-chain desde cualquier aplicación y en cualquier blockchain, utilizando pruebas de conocimiento cero (zero knowledge proofs) y sin necesidad de integraciones directas mediante API.
El token MOCA será utilizado para pagar el gas, el staking de validadores, el almacenamiento, los oráculos, la generación y verificación de datos.
“Miles de millones de usuarios hoy en día acceden a internet usando el inicio de sesión único (SSO), que contiene las llaves de sus datos, servicios y vidas digitales. Aunque conveniente, el SSO representa un punto centralizado de fallo que compromete la seguridad y permite a los operadores extraer valor agresivamente de la identidad digital de los usuarios”, comentó Yat Siu, de Animoca.
“Moca Chain busca resolver este problema ofreciendo a los usuarios una verdadera propiedad descentralizada de sus datos, garantizando la soberanía de su identidad digital sin un único punto de fallo.”
“Esto se alinea firmemente con la misión de Animoca Brands de promover los derechos de propiedad digital y empoderar a los individuos para que controlen y se beneficien de sus actividades en línea y de sus datos personales, permitiendo una distribución más equitativa del valor que generan con su presencia y actividad digital.”
El lanzamiento de la testnet de Moca Chain está previsto para el tercer trimestre, y el de la mainnet para el cuarto trimestre de 2025.