Compartir

Las NFT de la FIFA dejan Algorand por una Blockchain propia

Football Fan Tokens Drown As Group Stage Of FIFA World Cup Nears Culmination

 

 

La FIFA está cortando lazos con Algorand mientras se prepara para migrar su plataforma de coleccionables digitales, FIFA Collect, a su propia blockchain compatible con Ethereum Virtual Machine (EVM). 

 

El traslado marca un cambio significativo en la estrategia Web3 de la organización y comenzará no antes del 20 de mayo.

 

 

FIFA Collect se traslada a su propia Blockchain

 

FIFA Collect, lanzado en 2022 antes del Mundial, acuñó originalmente sus NFT con temática futbolística en Algorand, una blockchain de prueba de participación (proof-of-stake) que también fue nombrada socio oficial de blockchain de la FIFA en ese momento.

 

Sin embargo, la plataforma pronto operará en una red propia compatible con EVM conocida como la “Blockchain de la FIFA”.

 

“La Blockchain de la FIFA fue creada para apoyar nuevas experiencias, permitir la compatibilidad con monederos y proporcionar bases más sólidas para la innovación futura”, indica un sitio web oficial de la FIFA, destacando que la transición permitirá nuevas funciones y mejoras de rendimiento.

 

FIFA Collect se trasladará a su propia blockchain a partir del 20 de mayo como fecha más temprana, confirmó la plataforma. No se espera que la transición cause interrupciones importantes para los usuarios ni que genere costos adicionales.

 

No obstante, los monederos basados en Algorand, como Pera y Defly, ya no serán compatibles tras la transición. Para acceder a sus coleccionables, los usuarios deberán cambiar a monederos compatibles con EVM. Los saldos en USDC seguirán estando disponibles para su retiro.

 

Se espera que en las próximas semanas se publiquen más detalles sobre la Blockchain de la FIFA.

 

Asociación con Algorand

FIFA y Algorand se asociaron en mayo de 2022, con Algorand convirtiéndose en el blockchain oficial de la FIFA para el Mundial.

 

Esta colaboración dio lugar al lanzamiento de FIFA Collect, una plataforma de NFT que ofrece coleccionables digitales de momentos icónicos de la Copa del Mundo. Hasta la fecha, ya se han acuñado más de 1,5 millones de NFT en ella.

 

En 2023, la FIFA amplió su oferta de NFT incorporando la blockchain Polygon, continuando con el lanzamiento de NFT en Algorand y también publicando nuevas colecciones en el mercado OpenSea a través de Polygon.

 

Aunque los motivos exactos por los que FIFA finalizó su asociación con Algorand no están del todo claros, la Fundación Algorand ha destacado que las ventas de coleccionables NFT han prosperado de forma constante desde el inicio de la colaboración.

 

“Solo en el primer trimestre de 2025, FIFA Collect superó el volumen total de ventas de NFT de todo 2024”, alcanzando los 5,62 millones de dólares en el primer trimestre de 2025.

 

El token nativo de Algorand, ALGO, ha caído un 3,5% en las últimas 24 horas, situándose actualmente en aproximadamente 0,22 USD, lo que representa una caída de casi 93% desde su máximo de 3,28 USD en 2019.

 

Por Qué Es Importante

Este cambio de Algorand indica que la FIFA busca mayor control y escalabilidad dentro del espacio en evolución de los NFT, reduciendo al mismo tiempo la dependencia de redes blockchain de terceros.

Translate & Edit: P2E Game

Welcome to P2E GAME

Hearing the echoes from Metaverse.

Lista de juegos de Blockchain | Lista de juegos NFTs | Lista de juegos de criptomonedas | Lista de juegos de Play to Earn
Añadir a favoritos 0
Añadir a favoritos
Not-liked 0
me gusta
Comentarios
Responde
Último
Descubra lo que le importa
  • NFT
  • GameFi
  • Noticias de la Industria
  • Launchpad
  • Airdrops
  • Insight
  • Noticias de Región
  • Resumen semanal
  • Colección
  • Partnership
No se encuentra la noticia correspondiente