WeMade inicia el servicio oficial de 'WePublic', una plataforma de sociedad transparente
WeMade (CEO Hyunguk Jang) anunció el día 27 que había iniciado el servicio oficial de la plataforma de sociedad transparente 'Wepublic'.
WePublic es una plataforma que puede operar y administrar de manera transparente todas las actividades desde la formación de DAO (Organización Autónoma Descentralizada) utilizando tecnología blockchain. Se aplicaron protocolos de prueba clave como ▲verificación de identidad (DID) ▲verificación de credenciales (SBT) ▲token espejo. Como programa de gobernanza, en el futuro se agregará un 'protocolo de prueba de resultados' que puede proponer y votar en las agendas.
Además, presentó 'Wepublic Wallet', una aplicación de billetera de activos virtuales que permite a los usuarios usar WePublic. Se implementa como una tecnología de autenticación de identidad descentralizada (DID) que puede autenticar a los usuarios sin revelar información mediante el cifrado de información personal.
Los usuarios pueden registrarse en DAO simplemente verificando su identidad con un código QR provisto en WePublic Wallet. Al completar el registro, se emite 'SBT (Soulbound Token)' para demostrar la membresía. SBT es una tarjeta de identificación de token no fungible (NFT) de membresía que no se puede falsificar ni manipular, y contiene información sobre funciones y grados en la organización.
Además, en WePublic, cualquiera puede averiguar de forma transparente dónde se utilizan los fondos de DAO, como donaciones y donaciones. Con el protocolo de prueba de saldo, se emite un 'token espejo' vinculado uno a uno con la cuenta bancaria real de la DAO, y el tiempo de depósito y retiro del token, los detalles de ejecución y la cantidad se registran en tiempo real en la cadena de bloques.
Hicimos planes para contribuir a construir una sociedad transparente al resolver la asimetría de información sobre todas las organizaciones y actividades a través de WePublic, donde toda la información se divulga de manera transparente.