Fichas de hinchas de clubes de fútbol suman R$ 2,2 mil millones en Brasil
Los clubes de fútbol están apostando fuerte por los fan tokens y los NFT, ya se han firmado cerca de 52 contratos por parte de entidades deportivas, que incluyen clubes de las series A y B de Brasil, y empresas de la “criptoeconomía”. Según una encuesta de Marcello Macêdo Advogados y Win The Game, clubes como Flamengo, Corinthians, São Paulo, Vasco, Atlético Mineiro e Internacional ya acumulan R$ 2,2 mil millones con tokens de aficionados.
Según el abogado Guilherme Macêdo, este mercado es muy prometedor y pretende extenderse a otros deportes como el voleibol, el baloncesto y la F1, siempre que haya una transparencia capaz de garantizar la seguridad tanto de los clubes como de los aficionados. “Es necesario exponer los riesgos y beneficios que implica la compra del criptoactivo, brindando mayor seguridad jurídica a la operación, sin excluir campañas educativas, cuya implementación es una medida obligatoria”, dice el abogado.
El estudio “Mapeo de contratos entre entidades deportivas y criptoempresas en Brasil”, inédito en el país, revela datos exclusivos de entidades deportivas que ingresaron al mercado de tokenización. Alrededor de 14 de los 20 clubes que compiten en la Série A del Campeonato Brasileño ya tienen contratos vinculados a NFT, fan tokens o juegos de fantasía; en la Serie B, 15 de los 20 clubes aún no se han sumado al mercado de tokenización. Instituciones del deporte nacional recientemente consolidadas como CBF (Confederación Brasileña de Fútbol), Maracaná y NBB (Novo Basquete Brasil), también han invertido en el mercado de NFT.
Incluso con la popularización del mercado, todavía no existe una regulación de los criptoactivos en Brasil, pero existe la posibilidad de una regulación del mercado de comercio de activos. La PL 4.401/21, actualmente en trámite en el Congreso Nacional, regula el funcionamiento del mercado y de las bolsas, que son intermediarios de criptoactivos.